El Alpargate:
Con esta denominación se conoce a la Calle José Domingo Albuja, rincón tradicional de la ciudad en donde aún se observan antiquísimas viviendas de adobe, únicos vestigios anteriores al terremoto. En el se encuentran Restaurantes donde se preparan los Platos tradicionales de la Región.
Esquina Del Coco:
Esquina Del Coco:
Fue el punto de referencia que utilizá García Moreno para estructurar el plano de la ciudad, la palmera que existe hasta hoy correspondí a los huertos de la Flia. Gómez de la Torre.
San Juan CalleLugar de inspiración escribir historias de misterio como El Padre sin Cabeza y La Caja Ronca, conserva el estilo antiguo de la ciudad con su arquitectura vernícula.
Avenida El Retorno:
San Juan CalleLugar de inspiración escribir historias de misterio como El Padre sin Cabeza y La Caja Ronca, conserva el estilo antiguo de la ciudad con su arquitectura vernícula.
Avenida El Retorno:
Lleva este nombre por los acontecimientos sucedidos luego del Terremoto de Ibarra por ella retornaron los sobrevivientes de esta tragedia 400 años más tarde con el propósito de reconstruir la ciudad.
Casa De Pedro Moncayo:
Casa De Pedro Moncayo:
Fue el domicilio de este ilustre ciudadano Ibarreño escrito, político, periodista, historiador, su casa conserva la Arquitectura Tradicional de principios del siglo XX, se destaca su patio central. Actualmente funciona la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
ARQUEOLOGIA
ARQUEOLOGIA
Tolas El Tablón:
Localizadas al este de la Laguna de Yahuarcocha pertenecen al Periodo Tardío que data de 700 a 1500 D.C. en ella se encontraron importantes vestigios arqueológicos, complementa este conjunto una importante piedra ceremonial que ocupa la parte alta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario